Empezamos con un taller de arduino dirigido por Joaquín. Nos enseñó cómo conectar los dispositivos a la red para así potenciar las interconexiones y el IoT. Tuvimos una reunión de equipo para decidir si MercaLockers debía incluir esta tecnología en las taquillas. Finalmente, pese a su potencial y atractivo, decidimos que no era el momento de incorporar arduino al proyecto. Se debatió y llegamos a la conclusión que primero debemos crear un producto robusto y funcional antes de añadir funcionalidades extras, por esta razón, no trabajaremos con arduino en el prototipo, aunque no se descarta su uso en futuras modificaciones de las taquillas. Además, consideramos que los talleres de Joaquín han sido una gran fuente de aprendizaje cuyos conocimientos podremos aplicar en otros proyectos.
Acto seguido, Rosa siguió con sus talleres de CAD con SolidEdge. Durante la sesión, aprendimos a montar conjuntos con varias piezas y realizar sus planos. Son conocimientos extremadamente útiles para nuestro proyecto, ya que se requiere un diseño del montaje de las taquillas y sus planos para poder desarrollar correctamente el prototipo. Además, también vimos la incorporación de motores en el conjunto de piezas, que nos puede servir para estudiar el comportamiento del conjunto cuando se le aplican movimientos.
Para terminar esta intensa semana, nos reunimos con Maria Luisa para controlar y dirigir el rumbo del proyecto. Durante la reunión, concretamos el alcance del proyecto hasta su entrega en mayo y las actividades que debíamos realizar. Algunas requirieron un poco de explicación, como la elaboración de planos especiales para crear un prototipo de madera, puesto que se usa una técnica concreta.
Así pues, terminamos la semana con un alcance ya determinado, las actividades concretadas y los hitos fijados.
Hasta pronto!!!
Grupo 2
Comentarios
Publicar un comentario