Los mercados de abastos tradicionales son lugares muy frecuentados por una gran parte de la población. El problema es que la gran mayoría siguen funcionando igual que hace 50 años. Por ello en primer lugar se hizo un análisis en el que se identificaron algunos de los problemas a los que se les podría dar solución.
Tras esta fase, decidimos centrar nuestro proyecto en la reducción de la utilización de bolsas de plástico en el mercado, ya que estas son contaminantes y muy perjudiciales para el medio ambiente. En la fase de ideación surgieron muchas ideas y aunque muchas de ellas eran ideas disparatadas o imposibles de realizar, se hizo una puesta en común para escoger la mejor idea.
La idea fue crear un método alternativo y cómodo para transportar alimentos del mercado a casa. Para ello, hemos propuesto la creación de un carrito para hacer la compra que tenga una serie de compartimentos para llevar diferentes tipos de productos. El carrito estará hecho de materiales que no son perjudiciales para el medio ambiente.
Entre los principales requisitos del diseño están los siguientes: material sostenible, diseño ergonómico, comodidad y adaptabilidad. Está pensado para dos tipos de personas: personas mayores (para que puedan transportar de forma cómoda la compra) y para personas jóvenes, que cada vez están más involucradas en la lucha contra el cambio climático.
El éxito de este proyecto se podrá medir tanto observando el número de productos vendidos como viendo la bajada de cantidad de embalajes y residuos plásticos.
Una vez definida esta idea, se empezó a pensar formas de hacer un carrito con compartimentos para transportar la compra con las especificaciones ya citadas.
Para exponer nuestra ideas, se ha recurrido al "storytelling" en el que hemos contado cuál es nuestro prototipo "low-cost" de forma visual.
El carrito está pensado para reducir poco a poco las 180 bolsas de plástico que se generan anualmente en España por persona. El carrito está diseñado a partir de diferentes materiales para que los diferentes productos lleguen a casa en el mejor estado posible. Adicionalmente, estos materiales son ecológicos.
Una de las principales ventajas del carrito, es que los compartimentos son intercambiables, es decir, se pueden poner más compartimentos para llevar más cantidad de un determinado producto. También se puede hacer más grande el carrito si se necesita transportar una compra de gran tamaño.
Comentarios
Publicar un comentario