Tras realizar la visita a los mercados de abastos e informarnos sobre ellos (su historia, quien los gestiona, las características de su público etc), nos pusimos manos a la obra para identificar un área con capacidad de mejora en la que pudiésemos trabajar.
Nos reunimos decididos a encontrar esta área, fuimos exponiendo uno a uno los problemas que observamos en nuestras respectivas visitas al mercado de abastos. Hubo varios temas recurrentes: la cantidad de bolsas de plástico que se daban, la falta de mamparas en algunos puestos, la ausencia de carritos de la compra… Pero lo que más nos impactó fue algo que Almu había observado.
Almu es intolerante a la lactosa, azúcar de la leche animal que actúa como conservante natural de muchos productos, por ello, identificó rápidamente en su visita algo que para ella es un problema: ¡En ningún puesto había información sobre alérgenos!
Esto nos hizo plantearnos que el etiquetado en los mercados de abastos puede que no sea el adecuado. No solo por esto sino por el formato, su ausencia en algunos puestos, la falta de información en cuanto a procedencia o alérgenos, etc.
Para saber si realmente la clientela de estos mercados cree necesario realizar modificaciones en el etiquetado, hemos creado y difundido una pequeña encuesta. De momento, 143 personas han contestado y, el resultado obtenido a la pregunta planteada ha sido el siguiente:
La encuesta se cerrará el sábado a las 11 de la mañana tras haber estado una semana disponible. Pasado este momento, analizaremos los resultados obtenidos y sacaremos conclusiones. Entre tanto, estamos realizando entrevistas para conocer la opinión de los clientes y, así, poder realizar mapas de empatía y journey maps.
Os mantendremos informados sobre nuestros progresos.
¡Hasta la semana que viene!
Comentarios
Publicar un comentario