Este pasado lunes 17 de febrero hemos disfrutado de una jornada en compañía del resto de grupos Ingenia, desde una perspectiva sostenible del desarrollo del proyecto.
La sesión ha comenzado con el reto de identificar los principales grupos de interés (propietarios del proyecto, socios potenciales, cadena del valor, clientes y usuarios y otros grupos de interés), tarea no tan sencilla como parecía, pero finalmente hemos sido capaces de identificarlos. Nos ayudó profundizar en ello una vez detallamos con aspectos como actos, motivaciones y capacidades para identificarlos mejor.
La segunda tarea de la mañana nos resultó un ejercicio complejo. Esta consistía en identificar y relacionar mediante un diagrama de flujo todos los conceptos, recursos o productos que se generarán en el ciclo de vida completo de nuestro producto: extracción de materias primas y procesado, diseño, fabricación, distribución, utilización, recogida y reutilización, desecho y reciclado...tarea complicada que seguiremos dándole vueltas.

Finalmente, tocó el momento de mostrar verdaderamente nuestros proyectos. Con las numerosas revistas que llevamos, fuimos capaces de representar de la forma más visual, clara y llamativa el motivo de nuestro producto. Explicarlo fue una tarea relativamente sencilla, ya que sabemos qué queremos crear y cómo lo queremos comercializar...¡y conseguimos atraer a un alumno de otro Ingenia que pareció estar muy interesado con nuestro producto!
En las fotos vemos la identificación de los grupos de interés y a Pablo, vendiendo y explicando la máquina de jabón nuestro primer cliente potencial
Comentarios
Publicar un comentario