Después del parón navideño de estudio y exámenes volvemos a retomar con fuerza nuestro proyecto de iluminación a pesar de las adversidades. Durante las semanas previas a la presentación del pasado lunes estuvimos recopilando todo el trabajo realizado durante el pasado semestre, y añadiendo toda la información nueva que se nos pidió para completar la presentación (materiales, montaje, planos, tamaño de mercado, cliente objetivo, plan de negocio, entre otros). Llegado el día, expusimos y defendimos nuestro proyecto y después de una dura ronda de preguntas tomamos nota de las mejoras que debíamos incluir y de las correcciones a realizar. Actualmente estamos ultimando los detalles de los materiales necesarios para poder pedirlos y empezar a construir nuestro prototipo en el laboratorio , y elaborando el ejercicio de comunicación de Ingenia
La maqueta se define como un montaje funcional a menor escala. Se lleva a cabo para presentar una idealización objetiva de un proyecto o diseño de forma material. A la hora de realizar una maqueta es fundamental plantearse: Escala de la maqueta : Dependerá en gran medida de su finalidad y del diseño del que se va a realizar la maqueta.Por ejemplo, en diseños arquitectónicos va a ser necesario realizar maquetas con una escala de reducción importante. Una maqueta grande permitirá un grado de detalle mayor pero a la vez requerirá más tiempo para su construcción, así como unos mayores costes tanto en materia prima como en mano de obra. A su vez es una forma de mostrar al cliente el diseño, permitiendo modificar aspectos que no sean de su agrado o bien aspectos que, una vez realizada la maqueta, el creador de la misma considere que hay que cambiar. Material :Pueden emplearse gran cantidad de materiales para realizar una maqueta. La elección del material dependerá del efecto final ...
Comentarios
Publicar un comentario