Seguramente te habrá llamado la atención el curioso logo que hemos decidido darle a nuestra idea en el grupo 2, pero ¿Conoces realmente su origen?
Su origen se remonta a la mitología romana, siendo Ceres la deidad encargada de otorgar a los hombres el conocimiento sobre las técnicas agrícolas, así como el tratamiento del trigo y la elaboración del pan. También se la considera la responsable del florecimiento de árboles y plantas. Su nombre procede de la palabra «ker», vocablo indoeuropeo del que también provienen las palabras «crecer» y «crear», y del nombre Ceres proviene la palabra «cereales».
Ceres es representada habitualmente con el aspecto de una mujer hermosa, de estatura majestuosa y tez coloreada, con la mirada lánguida y el cabello rubio cayendo en desorden sobre sus hombros.

Era hija nada menos que de los dioses Saturno y Ops, y hermana de Juno, Vesta, Plutón, Neptuno y Júpiter. Fue la encargada de enseñar a los humanos el arte del cultivo de la tierra, de la siembra y recogido de trigo y la elaboración de pan.

Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina, conocida como Perséfone en la mitología griega. Su hermano Neptuno también se enamoró de ella, para escapar de este, Ceres se transformó en yegua, pero Neptuno se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión.
Comentarios
Publicar un comentario