Esta semana hemos estado afianzando conocimiento en Solid Edge, aprendiendo a hacer planos de piezas de cara a los prototipos que iremos perfeccionando. Poco a poco nuestras ideas van cobrando forma, y podremos crear una solución para hacer fuego que sea fácil, robusta y económica. Goyo nos ha dado muchas ideas sobre como podemos aprovechar los materiales de desecho para nuestros proyectos, acudiendo a lugares que nunca pensábamos para recoger materiales y crear nuevas ideas. Nosotros ya vamos pensando en los tipos de componentes que vamos a necesitar para futuros prototipos, fundamentalmente baterías, cables y aquella lente fresnel que Goyo sigue desmontando. La creatividad va en aumento cuando los recursos son escasos, y en este caso vamos muy bien de creatividad. En el equipo, notamos las ganas de ir perfeccionando los prototipos, hasta crear ya productos que sean funcionales y podamos irnos imaginando cual va a ser el uso real de los dispositivos, y sus fortalezas y debilidades.
La maqueta se define como un montaje funcional a menor escala. Se lleva a cabo para presentar una idealización objetiva de un proyecto o diseño de forma material. A la hora de realizar una maqueta es fundamental plantearse: Escala de la maqueta : Dependerá en gran medida de su finalidad y del diseño del que se va a realizar la maqueta.Por ejemplo, en diseños arquitectónicos va a ser necesario realizar maquetas con una escala de reducción importante. Una maqueta grande permitirá un grado de detalle mayor pero a la vez requerirá más tiempo para su construcción, así como unos mayores costes tanto en materia prima como en mano de obra. A su vez es una forma de mostrar al cliente el diseño, permitiendo modificar aspectos que no sean de su agrado o bien aspectos que, una vez realizada la maqueta, el creador de la misma considere que hay que cambiar. Material :Pueden emplearse gran cantidad de materiales para realizar una maqueta. La elección del material dependerá del efecto final ...
Comentarios
Publicar un comentario