La semana anterior a la clase en la que se seleccionaron las ideas con la matriz Pugh, el grupo se reunió para llevar a cabo uno de los procesos de creación de ideas vistos en clase. El objetivo era conseguir 150 ideas para solucionar nuestro problema de partida: la creación de fuego en un mundo apocalíptico.
El proceso elegido fue el brainstorming, al que se le añadió el método de categorización visto en clase. Se hizo un primer barrido de ideas y cuando éstas se agotaron, se crearon categorías para, a partir de ellas, generar nuevas soluciones al problema. Mediante este procedimiento, se llegó al límite establecido por la profesora de 150 ideas.
No fue una tarea difícil, pero si que es verdad que la categorización se hizo necesaria en los momentos en los que no surgían nuevas ideas.
El proceso elegido fue el brainstorming, al que se le añadió el método de categorización visto en clase. Se hizo un primer barrido de ideas y cuando éstas se agotaron, se crearon categorías para, a partir de ellas, generar nuevas soluciones al problema. Mediante este procedimiento, se llegó al límite establecido por la profesora de 150 ideas.
No fue una tarea difícil, pero si que es verdad que la categorización se hizo necesaria en los momentos en los que no surgían nuevas ideas.
Comentarios
Publicar un comentario