Parecía difícil el anterior reto de plantear 150 ideas para
dar solución a nuestro problema de higiene, pero el reto propuesto este pasado
lunes 28 de octubre no destaca tampoco por su sencillez. Sin embargo, hemos
conseguido cumplir con la tarea que se ha sugerido.
Hemos seleccionado de estas 150 ideas (algunas muy creativas
y otras algo disparatadas) 15, las cuales las hemos considerado con mayor valor
para el problema que se nos plantea y más sencillo de realizar. Una vez
seleccionadas se ha planteado la realización de la matriz de Pugh, para
identificar las necesidades básicas y elementales que cada instrumento cubre.
Así, estas cualidades han sido: coste, facilidad de fabricación, grado de
necesidad, grado de ser reutilizable, innovación, sostenibilidad, ahorro
energético, velocidad de fabricación, disponibilidad de recursos, facilidad de
mantenimiento y durabilidad. No ha resultado nada fácil evaluar estas 11 características
para cada una de las 15 ideas seleccionadas en el intervalo de puntuación escogido
(de -3 a 3, sin el 0). Aún así, estamos contento con los resultados obtenidos
al aplicar esta metodología.
¿Cuáles serán los utensilios ganadores tras este análisis?
¿Qué prototipos iremos construyendo en las próximas sesiones? ¡Toca seguir
trabajando!
Comentarios
Publicar un comentario