Tras una pequeña confusión (debida sin duda al caos tras el apocalípsis) aquí estamos, todos a salvo. Empezamos como si nada:
Buenas tardes a todos! Somos el equipo 2 de la asignatura Ingenia Productos para la vida cotidiana del curso 2019/20 y antes de nada queríamos presentarnos: somos Lucía, Irene, Fer, Javier y Rodrigo.
Buenas tardes a todos! Somos el equipo 2 de la asignatura Ingenia Productos para la vida cotidiana del curso 2019/20 y antes de nada queríamos presentarnos: somos Lucía, Irene, Fer, Javier y Rodrigo.
El proyecto sobre el que vamos a trabajar es acerca de... un Apocalipsis!! La idea es que seamos capaces de reproducir sistemas, elementos, herramientas, etc. que sean capaces de desarrollar el día a día y que se puedan realizar con elementos que se encuentren en el FabLab de la ETSII como madera, plástico (de las impresoras 3D), cartón y puntualmente algo metálico.
Pero para llegar a este punto todavía queda un proceso muy largo, que iremos contando paso a paso.
Durante la primera clase de la asignatura aprendimos en qué consistía el Design Thinking, los objetivos que perseguía y la forma en que debía realizarse. Justo después tuvimos que pensar en qué proyecto trabajaríamos todo el curso. Para obtener nuestra decisión final empezamos a pensar en todos los ámbitos en los que podíamos aportar una solución para facilitar el desarollo de la vida: habitabilidad, agua, higiene... y los escribimos en un Post-It que pegamos en la pared, proponiendo soluciones para cada campo, como se puede ver en el siguiente vídeo.
Finalmente el equipo se decantó por trabajar en el campo de la agricultura, con el objetivo de diseñar un sistema de cultivo que permita la plantación de todo tipo de plantas o alimentos de origen vegetal.
Continuará...
Comentarios
Publicar un comentario