Uno de los retos que deseamos trabajar es el que llamamos Apocalipsis INGENIA.
Este reto tiene mucho que ver con el conocimiento de la tecnología como una ciencia construida sobre unos pilares que consideramos sólidos e inamovibles.
Normalmente somos capaces de desarrollar artefactos o productos porque de manera inconsciente partimos de una premisas tecnológicas:
Pero qué pasa cuando todo esto falla. ¿que somos capaces de producir en unas condiciones mínimas? y qué tipo de artefactos o productos básicos somos capaces de generar de "la nada"?
Usamos la analogía de un mundo apocalíptico pero también nos valdría una isla desierta.
¿Cómo podríamos reiniciar ciertas tecnologías? ¿Tenemos el conocimiento para ello?.
![]() |
Photo by Simon Wijers on Unsplash |
Normalmente somos capaces de desarrollar artefactos o productos porque de manera inconsciente partimos de una premisas tecnológicas:
- Existen ordenadores y tenemos software especializado y acceso a conocimiento
- Hay energía
- Hay materiales que se adecúan a nuestros requerimientos
Pero qué pasa cuando todo esto falla. ¿que somos capaces de producir en unas condiciones mínimas? y qué tipo de artefactos o productos básicos somos capaces de generar de "la nada"?
Usamos la analogía de un mundo apocalíptico pero también nos valdría una isla desierta.
¿Cómo podríamos reiniciar ciertas tecnologías? ¿Tenemos el conocimiento para ello?.
Comentarios
Publicar un comentario