El corte láser en madera permite hacer cortes complejos relativamente rápidos de manera muy precisa. Es muy adecuado para realizar trabajos con curvas y ángulos, además permite crear productos altamente personalizados.
Algunas de las ventajas de este tipo de corte son las siguientes:
Algunas de las ventajas de este tipo de corte son las siguientes:
- Gran precisión de corte.
- Capacidad de replicar pequeñas piezas sin errores.
- No es necesario afilar o sustituir cuchillas, sierras y otro tipos de herramientas de corte.
- Se pueden utilizar diseños o patrones creados con software de diseño gráfico como AutoCad.
- No se generan desechos como serrín o virutas.
A la hora de cortar con láser se deben tener en cuenta varias características de la madera como la densidad o el contenido de resina. Como norma general cuanto más uniforme sea el color y la veta de la madera, mejor y más homogéneo será el grabado láser.
En nuestro caso emplearemos madera de densidad media, en este tipo de madera la superficie y los bordes son suaves y firmes. Así que la madera de densidad media se puede grabar y cortar con facilidad. No obstante, hay que destacar que
los bordes de corte se oscurecen mucho en el procesamiento por láser.
Antes de proceder al corte se deben determinar los parámetros de grabado y los parámetros de corte.
Además deben tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:
- Preparación del material.
- Elección de la lente correcta: es fundamental contar con un enfoque correcto y elegir las lentes correctas, debiendo distinguirse entre grabado y/o corte. En el caso de grabado es importante la longitud focal en función de cuán finos sean los detalles. Si queremos cortar, el espesor del material será el factor determinante en la elección de la lente.
- Aire comprimido: retirada de polvo y gas.
- Limpieza: el polvo de madera es muy pegajoso y las resinas y aceites que contiene pueden depositarse en la máquina.
- Sistema de extracción adecuado: extracción de polvo y gases.
Comentarios
Publicar un comentario