Como hemos hablado desde inicios de este ingenia, en 2015 se lanzo una iniciativa impulsada por Naciones Unidas que consiste en 17 objetivos y 169 metas donde se tratan esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible , la paz y la justicia, entre otras prioridades. En estos objetivos están involucrados 193 estados miembros de la ONU, entre los cuales se encuentra España.

Como profesionales que ya tenemos un grado de ingeniería y que en un fututo cercano podremos firmar proyectos, debemos ser conscientes a la hora de realizar estos proyectos de como estos afectan a la sociedad, cuan de sostenibles son y que ODSs cumplen.
Con respecto a nuestro proyecto de realización de stands desmontables, en nuestro caso de nustro propio ingenia Productos de la vida cotidiana y Motorgen, los objetivos que creemos que podemos incluir son:
- El 4: Eucación y calidad: 9:Industria, innovación e infraestructura y dentro de este objetivo nos encntramos en la meta 4.a): Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos. Ya que aunque incicialmente estamos creando stands para una fería estos pueden ser fácilmente modificados para convertirse en una mesa, etsantería, silla... o demás moviliario necesario en la educación.


- El 9: Industria, infraestructura e innovación . Este es un objetivo de gran imporatncia, tanto en el proyecto que tenemos entre manos actualemente como en un futuro como trabajadoreas, ya que probablemente sea el objetivo en el cual mas vamos a pode influir.
- El 11: Ciudades y comunidades sostenibles.Con nuestro proyecto podemos crear espacios en las ciudades acogedores y con un mobiliario apropiado, barato y que puede porvenir de materiales reciclados y reciclables como el cartón.
- El 12: Producción y consumo responsable. Justamente, hilando con lo ultimo dicho en el objetivo anterior, estos muebles, además de ser baratos pueden estar hechos de materiales reciclables y reciclados. A la hora de comprar el cartón en nuestro caso, debemos intentar que este provenga de economía local y que este hecho de materiales reciclables. Ademas en este proyecto, debemos evitar que nuestro producto se vea como algo de "usar y tirar" y que se vea como algo que si se usa como se debe puede mucho tiempo.
- El 13: Acción por el clima. Siempre que se este creando algo material, se tendrá influencia en este objetivo, ya que todo proceso industrial tiene una acción en el clima (el mero hecho de consumir energía afecta a esta acción). En nuestro casos ería interesante que en nuestra producción se usase energía proveniente de energías renovables, que, comos se ha dicho antes los materiales sean reciclables y reciclados, intentar que nuestros proveedores sean locales y que los procesos para obtener este cartón y han sido lo mas respetuosos con el medio ambiente, ...
- El 15: Vida de ecosistemas terrestres. Como hemos dicho anteriormente, el material que usaremos principalmente será cartón, el cual proviene de la celulosa de los arboles, por tanto nuestra influencia en este objetivo es clara. Debemos intentar asegurarnos que el cartón usado proviene de una industria que respete el medio terrestre y explote el cartón de manera sostenible.
Como conclusión, creo que es de vital importancia que en un proyecto tengamos en cuenta los factores que podemos influenciar y los objetivos que nos afectan, para así poder colaborar con la sociedad y entre todos hacer una industria mas sostenible y respetuosa.
Comentarios
Publicar un comentario