El Design Thinking es una metodología orientada a la generación de soluciones dentro de un marco propuesto. Se divide en una serie de etapas, a las que se puede volver de forma iterativa. Pero por las que siempre ha de pasarse al menos una vez.
Una de las características más importantes de esta herramienta es que está plenamente orientada al usuario. Por eso, los productos y servicios generados de forma adecuada a través del Design Thinking aportan valor a las personas, ya que han sido diseñados con este fin.
Esta última idea enlaza perfectamente con lo ocurrido la semana pasada, en la que un antiguo alumno de la Escuela vino a hablarnos de este concepto, en representación de la empresa Design For Change. La clase entera se quedó bastante impresionada con su forma de exponer por su carácter agresivo, divertido y sin complejos. Todos (al menos, nuestro grupo) quedamos bastante satisfechos con su intervención, ya que tocó aspectos muy íntimos y personales que nos hicieron reflexionar.
'Despertador de sueños'. Así se definió el mismo, renegando prácticamente de ser Ingeniero. Según comentaba, tras pasar por distintas etapas de su vida, momentos difíciles, varios trabajos etc, había llegado a la conclusión de que esa era su misión, su verdadero ser. Llegó a afirmar que preferiría que sus hijos descubrieran quiénes eran en realidad antes de que estudiaran cualquier carrera, algo que nos impactó y sembró una profunda reflexión en nuestra mente.
Todo eso sumado a la utilización de una palabra creada por él mismo ("evolúa, una mezcla entre evaluar y evolucionar) propició una charla muy interesante que no ha hecho más que aumentar nuestro interés en el Design Thinking y aplicar su metodología para avanzar en nuestro proyecto, proponer ideas innovadoras y comprobar rápidamente las hipótesis.
Poco a poco, avanzamos.
Comentarios
Publicar un comentario