Continuado con el blog de hace 2 semanas, después de tener el punto de partida y la idea primaria, seguimos con el trabajo de ideación para pulir y detallar más nuestro producto.

Un requisito de el producto a idear es que sea desmontable. Además este debe ser barato y cuanto más ligero mejor y debemos se capaces de manejarlo en el taller de dibujo, por lo tanto, dentro de los infinitos materiales que existen actualmente en el mercado destacan la madera y el cartón.
La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Las características de la madera varían según la especie del árbol origen e incluso dentro de la misma especie por las condiciones del lugar de crecimiento. Son muy interesantes las manufacturas de la madera:
- Aglomerados o conglomerados: se obtiene a partir de pequeñas virutas o serrín, encoladas a presión en una proporción de 85 % virutas y 15 % cola principalmente y see fabrican de diferentes tipos en función del tamaño de sus partículas, de su distribución por todo el tablero, así como por el adhesivo empleado para su fabricación. Por lo general se emplean maderas blandas más que duras por facilidad de trabajar con ellas, ya que es más fácil prensar blando que duro. Son materiales estables y de consistencia uniforme, tienen superficies totalmente lisas y resultan aptos como bases para enchapados y existe una amplia gama de estos tableros que van desde los de base de madera, papel o laminados plásticos. La mayoría de los tableros aglomerados son relativamente frágiles y presentan menor resistencia a la tracción que los contrachapados. Este material es recomendable para construir todo tipo de muebles. Cabe destacar que se ven afectados por el exceso de humedad, presentando dilatación en su grosor,la cual no se recupera con el secado, por lo que no es apto para exterior ni para sitios en condiciones húmedas ya que en condiciones húmedas continúas los tableros se hinchan de tal manera que se llegan a deshacer. No obstante se fabrican modelos con alguna resistencia a condiciones de humedad.


- Contrachapados: también conocido como multilaminado, plywood, triplay o madera terciada, es un tablero elaborado con finas chapas de madera pegadas con las fibras transversalmente una sobre la otra con resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor. Esta técnica mejora notablemente la estabilidad dimensional del tablero obtenido respecto de madera maciza.
- Tableros de fibras: se construyen a partir de maderas que han sido reducidas a sus elementos fibrosos básicos y posteriormente reconstituidas para formar un material estable y homogéneo. Se fabrican de diferente densidad en función de la presión aplicada y el aglutinante empleado en su fabricación, dividiendose en dos tipos principales, los de alta densidad, que utilizan los aglutinantes presentes en la misma madera, que a su vez se dividen en duros y semiduros, y los de densidad media, que se sirven de agentes químicos ajenos a la madera como aglutinante de las fibras.


El cartón es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de fibra virgen o de papel reciclado. El cartón es más grueso, duro y resistente que el papel. La capa superior puede recibir un acabado diferente llamado «estuco» que le confiere mayor vistosidad.

El cartón que tendría un interés para la fabricación de nuestro producto sería el cartón de nido de abeja, el cual es un sándwich de cartón fabricado con papel 100% reciclable, dos coberturas de cartón de alto gramaje y un interior en forma de nido de abeja. Esta estructura es la más resistente de las conocidas, optimiza el rendimiento del papel dando la mayor resistencia posible para la cantidad de papel empleada.


Comentarios
Publicar un comentario