La semana que
termina ha supuesto un cambio en nuestras perspectivas sobre el trabajo que aún
queda pendiente de realizar. El último día de clase estuvimos reunidos
comentando las ideas que teníamos y realizando un nuevo brainstorming para
depurar los aspectos que aún no habíamos terminado de pulir, llegando a
conclusiones muy valiosas.
En primer lugar,
sobre el tríptico de máquinas, se nos planteó la duda de cómo íbamos a realizar
las patas de la mesa. Si bien ya habíamos validado la idea de que fuesen
también desplegables (al igual que la tabla de la mesa), esto nos hacía
necesitar mucho material y además dejaba en el panel unos huecos muy
antiestéticos. Tras comentar las ideas aportadas, se optó por que el sistema de
apoyo fuese independiente. Para que se mantuviese solidario a la tabla se
decidió que esta debería terminar con un pliegue hacia el interior que encajase
en una guía que existiese en las patas. Así solucionábamos todos los
inconvenientes que parecía tener la primera idea.
Boceto del pliegue de la mesa-panel
Además, para
asegurar la estabilidad de los paneles, se decidió que fuesen independientes
(en vez de los tres unidos) y que tuviesen un reborde trasero para que se
sujetase
.
Por otro lado, la
pizarra giratoria fue también objeto de reconsideración, llegando a la
conclusión de que la mejor forma de girarla no era a través de rótulas o ejes.
Lo que se decidió fue que el panel de la pizarra debería tener dos salientes
que quedasen perfectamente encajados en sendos huecos de las patas y que cuando
una persona levantase el panel, se saliesen de estos huecos hacia una zona más
amplia que permitiese el giro. De esta forma nos evitábamos los desgastes y
necesidad de lubricación inherentes a piezas con movimiento relativo entre sí.
Incluso se
consideró la necesidad de incorporar un nuevo mueble, una silla, para mayor
comodidad de nuestros compañeros en los stands. Su diseño preliminar también
fue realizado con mucho éxito.
De cara a las
siguientes semanas se procedió a un reparto de tareas de todo aquello que había
que realizar. En primer lugar, se sortearon los diferentes muebles entre
nosotros para realizar un primer modelo en Solid Edge y unos primeros planos.
Además, de cara a documentar todo el trabajo realizado, consideramos necesario
que cada uno de nosotros fuese redactando aspecto diferente del trabajo
realizado, con el fin de recopilar toda la información que tenemos.
Las semanas
venideras requerirán mucho esfuerzo por nuestra parte, pues hay mucho por
hacer. Esperemos que nos vaya bien.
Comentarios
Publicar un comentario