Durante los últimos años, las preocupaciones de la sociedad en torno a la
sostenibilidad del planeta han llevado a investigar sobre nuevos materiales
para la fabricación.
Cada vez es más común encontrar muebles hechos con materiales reciclados y
que sean reciclables o reutilizables. Por ello, maderas,
residuos orgánicos, metal y papel son algunas de las materias primas
protagonistas en muchos de los productos que recientemente aparecen en el
mercado.
Algunos de esos materiales son los siguientes:
- La madera es uno de los más versátiles y
que más opciones ofrece, pues la innovación reside en las nuevas formas de
procesar este material.
Uno de los nuevos ejemplos es
la madera reforzada ‘Kebony’. Ésta mejora
las propiedades del material utilizando los residuos del azúcar para
aumentar la densidad de la madera. El resultado es un producto más rígido y
significativamente más duro que la madera no tratada.

- Los muebles de alcachofa son una de
las ideas más novedosas y originales que podemos encontrar. Su creador simplemente se propuso
utilizar la fibra más abundante en su país, Grecia, para crear una línea
de sillas y mesas.
·
- Por último, no podemos olvidarnos del cartón, que es el más usado en el mundo de los stands. Si buscamos bien, podemos encontrar ideas muy brillantes fabricadas con los mejores materiales sostenibles y ecológicos que rompen con las reglas establecidas en el mundo del stand.
Todos estos ejemplos pueden servirnos de inspiración
para nuestros propios diseños, debemos indagar en los que más nos llamen la atención
para encontrar el que más se acerque a nuestras necesidades, teniendo en cuenta
tanto aspectos de costes, de utilidad y de reciclabilidad. Puede ser difícil conseguir
reunir todas esas propiedades en un solo material, por lo que hay residirá
nuestro reto.
Comentarios
Publicar un comentario