Como primera aproximación a las
especificaciones que deben cumplir los dos stands que nos han sido asignados
nos hemos puesto en contacto con el coordinador de láser y con alumno que curso
videojuegos hace tres años. Además, hemos hablado con un segundo alumno de otro
año para conocer sus opiniones sobre su experiencia en la gala de INGENIA.
En
primer lugar, Miguel Morales, el coordinador del INGENIA de sistemas de
fabricación láser y detección óptica nos enseñó un producto del curso pasado
con el que pudimos valorar sus dimensiones y su peso. Durante este curso se van
a realizar cuatro de estas máquinas con valores ligeramente distintos de tamaño
y peso que exigen que los soportes que diseñemos sean resistentes y tengan una
gran capacidad de carga. Además de los soportes para cada una de las máquinas
se va a utilizar un módulo de extracción de humos para una o dos de las
máquinas que trabajarán durante la exposición. Los soportes deben permitir
acceder a la parte trasera de la máquina para su operación y a uno de sus
laterales para introducir y extraer el material de trabajo de las
máquinas.
En
segundo lugar, para el INGENIA de creación de videojuegos y simuladores, hace
tres años, no se podían ejecutar los juegos en cualquier ordenador de la
escuela, por lo que se redirigía a los visitantes al aula A que disponía en sus
ordenadores de los motores gráficos y especificaciones que requerían las
simulaciones. Si esto no ha cambiado para este año, el stand sería meramente
informativo y se buscaría una forma creativa de redirigir a los asistentes al
espacio de demostración.
Como consideraciones generales los alumnos
nos comentaron que en general necesitaban más espacio y más elementos de
asiento para generar conversaciones con los visitantes y que los stands fueran
más atractivos para el público.
Ante estos dos escenarios tenemos dos vías
de diseño muy diferentes. En el primer caso necesitamos que el stand sea
resistente y práctico, y en el segundo que sea atractivo y que llame la
atención lo suficiente como para desviar de su camino a los visitantes hacia el
aula de demostración de las simulaciones.
En las siguientes reuniones con los responsables de videojuegos se comprobará si este año se podrían tener ordenadores en el propio stand con las simulaciones. Esto exigiría tener asientos para los visitantes y una estructura más sólida para resistir el peso de los ordenadores.
Comentarios
Publicar un comentario