El pasado lunes se habló mucho de lo que es el "Design Thinking", de donde proviene, cómo se aplica... Pero, ¿qué debemos tener en cuenta para ser un buen "Design Thinker"?
Como ya sabemos, el "Design Thinking" es el enfoque que se sirve de la sensibilidad del diseñador y de su método de resolución de problemas para satisfacer las necesidades de las personas, de una forma tecnológicamente factible y comercialmente viable. Es decir, una metodología para desarrollar la innovación centrada en la persona. Pero para ello, es necesario un "Design thinker" que introduzca esta metodología en el proceso de innovación. Esta persona debe estar dotada o entrenar una serie de características:
- Empatía: ser capaz de ver el mundo desde las diversas perspectivas que se nos ofrecen.
- Pensamiento integrante: prestar atención a todos los aspectos que destacan de un problema y tenerlos todos en cuenta para encontrar una solución.
- Optimismo: aunque parezca difícil de lograr, asumir que alguna de las soluciones planteadas del problema mejorará las alternativas existentes.
- Experimentalismo: cuestionarse y explorar restricciones en busca de nuevas soluciones que mejoren las existentes.
- Colaboración: rodearse de otras personas que te permitan lograr una visión más amplia de la situación y te permita, por tanto, llegar a soluciones más completas.
A la hora de redactar las preguntas teníamos que ser muy directos y concisos para obtener las respuestas adecuadas para nuestros diseño. Pero...¿qué había que preguntar exactamente?
Teníamos que ser verdaderos "Design Thinkers" y ponernos en su pellejo. Así, aplicando las características de las que hemos hablado, de la mejor manera que supimos, conseguimos sacar una lista de preguntas distinta para cada tipo de persona a la que íbamos a entrevistar, pues no le íbamos a hacer las mismas preguntas al coordinador que al personal de limpieza.
No sabemos si ha influido el poco margen de tiempo que teníamos o la poca disponibilidad de los coordinadores que de alguno no hemos obtenido respuesta y de otros, la respuesta es que aún no saben cuál va ser el producto final.
¿Podemos considerarlo como un primer paso fallido? Esperemos que la semana que viene tengamos un poco más de suerte. Seguiremos intentándolo.
Comentarios
Publicar un comentario