En las primeras fases de un proceso de diseño de producto pasan por la cabeza de cada diseñador miles de ideas que toman formas abstractas. Para poder concretar un diseño e ir desarrollándolo es necesario plasmarlo en un medio físico. Existen distintas alternativas hoy en día, desde una aproximación más clásica como un simple lápiz y papel, al desarrollo de modelos simples por ordenador.
La primera de estas alternativas es la que menos recursos consume y la más rápida sin duda, pero puede que no sea la más efectiva a la hora de trabajar en equipo. La proyección de las ideas poco maduras puede resultar en bocetos complejos y difíciles de comprender, sobretodo si un individuo de un equipo pretende que el resto de sus compañeros comprendan lo que el está pensando. Sin embargo utilizando modelos por ordenador se pueden crear, con formas simples, modelos que se pueden rotar en tres dimensiones y a los que se pueden aplicar diferentes tipos de juntas entre sus componentes en caso de que disponga de partes móviles.
El movimiento y la visión espacial general del producto son las propiedades más difíciles de transmitir con bocetos en papel. Si el producto diseñado tiene geometrías complejas o partes móviles la mejor opción para que todos los miembros de un equipo visualicen la idea tal y como fue concebida es el desarrollo de modelos por ordenador. En caso contrario, o si se es realmente hábil con un lápiz, la transmisión de las ideas con el método tradicional es más fácil y rápido.
El movimiento y la visión espacial general del producto son las propiedades más difíciles de transmitir con bocetos en papel. Si el producto diseñado tiene geometrías complejas o partes móviles la mejor opción para que todos los miembros de un equipo visualicen la idea tal y como fue concebida es el desarrollo de modelos por ordenador. En caso contrario, o si se es realmente hábil con un lápiz, la transmisión de las ideas con el método tradicional es más fácil y rápido.
A pesar de todo... todavía no se ha reemplazado el lápiz y el papel de la mente del diseñador...
ResponderEliminar