Como se ha comentado en las distintas entradas del blog, ya
se han realizado las distintas entrevistas con los coordinadores y los alumnos de
los ingenia, identificando las principales especificaciones que necesitan sus
stands, y las carencias que tuvieron en las galas de años anteriores.
En este punto debemos de recopilar toda la información de
las entrevistas, y producir un conjunto de ideas entre las que podamos escoger.
Por este motivo, a lo largo de esta semana, realizaremos la técnica conocida
como Brainstorming, para identificar
las mejores ideas innovadoras que cumplan con las especificaciones.
El objetivo principal de esta técnica se basa en romper las
limitaciones habituales del pensamiento y producir un conjunto de ideas entre
las que poder escoger.
Reglas Básicas:
- · Suspender el juicio: Cuando broten las ideas no se permitirá ningún comentario crítico, se anotarán todas las ideas reservando la evaluación para después.
- · Pensar libremente: Las ideas prácticas a menudo nacen de otras impracticables o imposibles, se debe pensar fuera de los límites de lo habitual, solo así surgirán ideas innovadoras
- · La cantidad es importante: Cuanta más larga sea la lista más amplio será el rango donde escoger, adaptar o combinar ideas. Se puede fijar el objetivo de conseguir un número mínimo de ideas, 50 o 100 antes de acabar la sesión.
- · El efecto multiplicador: Los participantes pueden sugerir mejoras de las ideas de los demás o conseguir una idea mejor a partir de otras dos. A veces, cambiar sólo un aspecto de una solución impracticable la convierte en una gran solución.
Desarrollo de una
sesión:
- · Escoger un secretario: Tendrá que escribir las ideas en una pizarra para que todo el mundo las pueda ver.
- · Un moderador: Organizará el orden en los que los participantes aportaran sus ideas evitando así que todo el mundo hable a la vez.
- · Limitar la sesión: No puede exceder de un máximo de 30 minutos, sesiones más largas hacen que se pierda el interés.
- · Añadir y evaluar: Esta es la última parte del Brainstorming, donde las ideas salvajes se convierten en prácticas o se utilizan para añadir soluciones realistas. Finalmente, el grupo tendrá que evaluar cada una de las ideas y desarrollar las que prometan una implantación práctica.
Podéis sustituir al secretario por post its¡¡¡¡
ResponderEliminarY a ser posible deben tener un contenido visual.