Ir al contenido principal

Tomando un nuevo Rumbo

Esta semana hemos dedicado tiempo de trabajo a mejorar el proyecto. Con la ayuda de Maria Luisa, hemos pensado en los usuarios finales de nuestro invento, y que problemas tienen para crear fuego, calentar comidas y calentar su vivienda. Nos hemos dado cuenta de que no es tan determinante el conseguir la chispa para hacer fuego, como conseguir que la propia combustión sea utilizable y segura.
Es por esto que hemos reorientado el proyecto desde dispositivos para hacer fuego hacia un quemador con el que se pueda realizar una combustión sin tener que aspirar el humo y que permita tanto cocinar comida como proveer de agua caliente y calefacción a la vivienda. No ha sido fácil deshacernos de nuestras ideas iniciales, ya que existía ya cierto apego con ellas. La nueva solución promete ya aportar más valor, pero dado que está destinada a utilizarse en entornos de bajos recursos tanto económicos como de infraestructuras, tendremos que asegurar un bajo coste y facil transporte hacia el lugar de destino. Otra restricción con la que contamos es la no necesidad de energía eléctrica, ni siquiera de forma auxiliar en su operación, dado cuales son los usuarios finales.
Tomar nuevos rumbos siempre cuesta, pero son decisiones que al final son necesarias si se quiere llegar a tierra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de las maquetas

La maqueta se define como un montaje funcional a menor escala. Se lleva a cabo para presentar una idealización objetiva de un proyecto o diseño de forma material. A la hora de realizar una maqueta es fundamental plantearse: Escala de la maqueta : Dependerá en gran medida de su finalidad y del diseño del que se va a realizar la maqueta.Por ejemplo, en diseños arquitectónicos va a ser necesario realizar maquetas con una escala de reducción importante. Una maqueta grande permitirá un grado de detalle mayor pero a la vez requerirá más tiempo para su construcción, así como unos mayores costes tanto en materia prima como en mano de obra. A su vez es una forma de mostrar al cliente el diseño, permitiendo modificar aspectos que no sean de su agrado o bien aspectos que, una vez realizada la maqueta, el creador de la misma considere que hay que cambiar. Material :Pueden emplearse gran cantidad de materiales para realizar una maqueta. La elección del material dependerá del efecto final ...

¿Prototipar? ¿para qué?

Una de las fases mas interesantes del Design Thinking (DT) es la del prototipado. En cualquier modelo de de DT que encontremos las diferentes etapas pueden agruparse o recibir diferentes denominaciones pero siempre la del prototipado persiste. El prototipado sirve para: pensar con las manos profundizar más en nuestra solución materializar nuestra idea Y sobre todo para medir !! ¿Y qué medimos? Debemos seleccionar las variables mas características de nuestro producto y debemos prototipar para poder medirlas. Por ejemplo  un prototipo que nos permita medir el tiempo de calentamiento de un volumen de agua, la disposición de botones o mandos, el tamaño real de los ideado, etc. El tiempo empleado en su ejecución es función de la complejidad  y esta debe debe ser función de la concreción del diseño. Tabla de diferentes prototipos con sus posibles usos y coste relativo No es frecuente realizar un único prototipo. Debemos tener en cuenta: La fidelidad del prototip...

Es tarea de tODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos por sus siglas ODS , son una serie  de objetivos globales que pretenden fundamentalmente erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos . Se trata de 17 metas cuyo logro se pretende alcanzar en los próximos 15 años. Además, el título no es casualidad y es que el cumplimiento de estos objetivos es tarea de todos: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y de todos y cada uno de nosotros. Nuestro proyecto de INGENIA consiste en diseñar y construir unos stands que sirvan de soporte al resto de proyectos. Se pretende llevar a cabo de forma sostenible, de ahí que nos hayamos propuesto cumplir con algunos de los 17 objetivos marcados por la agenda de desarrollo sostenible: Educación de calidad : Los muebles que estamos diseñando son aplicables a un entorno de trabajo o estudio. Estos muebles podrían ser utilizados en un lugar de trabajo (por ejemplo, oficinas), en un colegio o u...