La sostenibilidad a nivel global
es un aspecto fundamental a día de hoy. En 2015 los países de todo el mundo
fijaron que para el 2030 debían alcanzar los 17 Objetivos de desarrollo
sostenible. Toda la población debe tomar conciencia y contribuir al alcance de
estos objetivos. Por lo tanto consideramos que nuestro desarrollo del producto del stand también
debe contribuir. Sumará a objetivos como
el número 9 industria, innovación e infraestructura, o al número 12 producción
y consumo responsable, además al estar muy relacionados unos objetivos con
otros finalmente contribuirá a muchos más de ellos.
Una vez en mente el concepto de realizar un proyecto sostenible y de la
importancia que conlleva esta
semana de manera paralela nos hemos
propuesto multitud de objetivos.
Lo principal es continuar una
investigación más exhaustiva aumentando
el número de entrevistas realizadas, trataremos de empezar a realizar los mapas de
empatía, primer paso del proceso de design thinking, que es fundamental para
poder entender lo que quiere nuestro
cliente, debemos conocer sus necesidades y sus preferencias para poder crear un
producto innovador
Un punto fuerte de la
investigación es la inspiración a través de la observación. Con revistas,
internet, en ferias tratamos de imaginar cómo podría ser nuestro stand,
captando ideas de varios sitios y pensando durante largos periodos como podría
ser lo más funcional posible. La observación va más allá de ver, establece una
relación con el darse cuenta, integra la información a nuestra representación
mental de la realidad y la relaciona con nuestro conocimiento acumulado
obteniendo de este proceso algo que no existía para nosotros anteriormente. Cuanto
más observemos mayor innovación y creatividad aplicaremos al desarrollo del
producto.
La sostenibilidad debe ser un punto de referencia en cualquiera de los trabajos que realice un ingeniero. La propuesta debe ser emplear en la medida de los posible materiales sostenibles e incluir un posible mapa de reutilación/reciclado.
ResponderEliminar