Para seguir avanzando en el método del Design Thinking (DT) necesitamos conocer las características que deben cumplir los stands que vamos a fabricar.
El primer paso es empatizar con el consumidor, es decir, comprenderle y saber sus necesidades a través de la curiosidad, de forma positiva y optimista, con respeto y sin prejuicios. Para elaborar esta primera toma de contacto hemos llevado a cabo entrevistas con las que después construiremos un mapa de empatía.
Una de las entrevistas que hemos realizado esta semana ha sido con el coordinador del ingenia de Diseño en Bioingeniería. Las ideas principales que hemos anotado para poder empezar son:
El primer paso es empatizar con el consumidor, es decir, comprenderle y saber sus necesidades a través de la curiosidad, de forma positiva y optimista, con respeto y sin prejuicios. Para elaborar esta primera toma de contacto hemos llevado a cabo entrevistas con las que después construiremos un mapa de empatía.
- Diseñarán 7 dispositivos de poco peso, máximo 3 kg en total.
- Serán necesarias 2 mesas: una de 200x80 cm aproximadamente para los dispositivos fabricados y otra para apoyar el ordenador.
- Elemento para poner pósters.
- El diseño del stand debe ser con formas orgánicas, es decir, curvas ("organic furniture").
- Debe contener 2 nombres: Diseño en Bioingeniería y MED Tech.
Ademas deben ser fácilmente desmontables lo que lleva que los sistemas de anclaje o de unión sean sencillos y debe ser de poco peso.
ResponderEliminarHabrá que diseñar un embalaje que contenga el stand desmontado.