Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Seguimos aprendiendo

 Estas semanas hemos estado más centrados en adquirir conocimientos para poner en marcha nuestra idea. Por un lado hemos aprendido una gran cantidad de cosas sobre SolidEdge con la ayuda de Rosa y a su vez el lunes pasado terminamos el taller de Arduino con Joaquin. Estas herramientas son muy interesantes y en nuestro caso, podremos seguramente utilizar SolidEdge para diseñar los diferentes tupperware para nuestro puesto de comida Circle Bite.  Os mantendremos informados de nuestros avances en este tema. Ademas, esta semana retomamos nuestro proyecto y nos disponemos a comenzar con una serie de entrevistas a personas con el perfil que consideramos de interés. También enseñaremos el folleto que hemos creado para ver su interés así como su opinión o recomendaciones de mejora. Feliz Semana Santa! Equipo 6 

Viento en popa a toda vela

Ya están de vuelta los organizadores del patio. Esta semana ha venido cargada de actividad. Empezamos con un taller de arduino dirigido por Joaquín. Nos enseñó cómo conectar los dispositivos a la red para así potenciar las interconexiones y el IoT. Tuvimos una reunión de equipo para decidir si MercaLockers debía incluir esta tecnología en las taquillas. Finalmente, pese a su potencial y atractivo, decidimos que no era el momento de incorporar arduino al proyecto. Se debatió y llegamos a la conclusión que primero debemos crear un producto robusto y funcional antes de añadir funcionalidades extras, por esta razón, no trabajaremos con arduino en el prototipo, aunque no se descarta su uso en futuras modificaciones de las taquillas. Además, consideramos que los talleres de Joaquín han sido una gran fuente de aprendizaje cuyos conocimientos podremos aplicar en otros proyectos. Acto seguido, Rosa siguió con sus talleres de CAD con SolidEdge. Durante la sesión, aprendimos a montar conjuntos co...

Contactando con posibles clientes

  Esta semana ha sido la última con talleres de Arduino y SolidEdge. A pesar de que no vamos a utilizar estas herramientas en nuestro proyecto queremos agradecer a Joaquín y Rosa su esfuerzo por enseñarnos estos softwares tan útiles para nuestro futuro como ingenieros. Paralelamente, Sebeekers sigue desarrollando su proyecto para conseguir hacer circulares las carnicerías de los mercados.   Durante la última semana hemos vuelto a visitar algunos mercados de Madrid con el objetivo de hacer entrevistas a los carniceros y obtener algunos datos. Queremos destacar que hemos conocido a Antonio, el perfil de cliente comprometido con nuestra idea que estábamos buscando. Desde aquí queremos agradecerle todo su interés y voluntad para ofrecernos toda la información que necesitamos. Además, hemos contactado con más de 30 comercios online para presentarles nuestro proyecto. Esperamos mantener la relación con ellos para futuras colaboraciones. Tras esta breve actualización, el equipo...

Última sesión de Solid Edge y Arduino

 Buenos días a todos,  Hoy ha tenido lugar la última sesión de Arduino con Joaquín y la última sesión de Solid Edge con Rosa. Son dos herramientas que nos han parecido muy interesantes en nuestro grupo, ya que permiten realizar cosas que llaman mucho la atención. En nuestro grupo, que como ya sabéis se centra en ahorrar papel de los tickets de los mercados de abastos, no sabemos muy bien si utilizaremos este conocimiento adquirido para desarrollar nuestra idea ni como podríamos hacerlo, pero lo que es seguro es que es una formación que nos servirá en un futuro cercano de nuestra vida profesional. ¡Nos vemos después de Semana Santa! Un saludo, GRUPO  5.

¡Qué maravilla!

En el post de esta semana, como además no ha habido clase de Ingenia, te contamos la aventura breve, pero intensa, que vivimos el viernes pasado.  Eran las 12:30 del mediodía cuando fuimos a la tienda Maravillas de jabón, situada cerca de la parada de metro de Cuatro Caminos. Allí descubrimos lo bonita que puede ser una tienda de jabones y cosméticos. Sin embargo, la entrevista que esperábamos realizar no dio sus frutos pues no emplean sebo animal en la elaboración de sus productos. Casualmente (o no), se encuentra justo al lado de la tienda el Mercado de Maravillas, de los más grandes de Madrid, con unas 22 carnicerías para que te hagas a la idea. En este caso, sí que pudimos entrevistar a unos pocos carniceros para avanzar en nuestro proyecto. También descubrimos que tenemos competencia, ¡lo cual es una maravillosa noticia! Y hasta aquí el post de hoy, Sebeekers sigue en marcha :)

¡Merca_Lockers tiene LOGO!

¡El grupo 2 cierra esta fantástica semana con grandes objetivos cumplidos! En primer lugar, tenemos el honor de presentar por fin nuestro logo, el cual nos va a acompañar a lo largo de este gran proyecto: Se ha intentado representar el proyecto de las TAQUILLAS, así como el ahorro de tiempo que suponen y nuestra implicación con un mundo más sostenible. ¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE! En segundo lugar, hemos conseguido a un amigo, tomado como usuario tipo a favor del proyecto, externo al grupo, que nos va a ayudar con un punto de vista diferente. ¡Esta semana hemos conseguido nuestra primera entrevista, y ha sido de gran ayuda! Por último, seguimos trabajando y aprendiendo con el Solid Edge y los talleres de comunicación. ¡Seguimos nuestro proceso de formación como ingenieros! Esperamos que la próxima semana sea tan buena como esta. ¡A tope con todo¡ GRUPO 2

¡Cuarta sesión de CAD y taller de comunicación!

 ¡Buenos días a todos! Esta semana hemos tenido nuevas actividades para nuestro Ingenia. En primer lugar, hemos tenido la cuarta sesión con Rosa sobre CAD, la cual hemos dedicado a seguir ampliando nuestro conocimiento en SolidEdge con planos y hemos comenzado con conjuntos. Es un programa con muchísimas posibilidades que seguro nos será muy útil en el Master y en nuestra carrera profesional. A continuación, seguimos con el taller de comunicación con Ángeles Soler, en el cuál hemos aprendido mucho sobre este tema. Entender que en unos 20/25 segundos se pueda comunicar una idea nueva (con el ejemplo del elevator pitch) a alguien para que quiera invertir en ella es algo muy llamativo, ya que no hace falta grandes cantidades de tiempo para comunicar lo que uno quiere. Esto, de cara a las presentaciones finales y a muchísimas otras situaciones en las que queramos hablar de algo en concreto, nos va a ser de gran ayuda y se deberá tener en cuenta porque tan importante es el fondo de la i...

¡Seguimos con CAD y avanzamos con las entregas!

 ¡Buenos días a todos! Hoy hemos tenido la tercera clase de CAD, en la que ya hemos finalizado la parte de piezas y hemos empezado con planos. Nos está pareciendo muy interesante y estamos pensando como poder incluir los conocimientos que vamos adquiriendo en este programa para nuestra idea de proyecto. Además, hemos creado una cuenta nueva de Instagram donde poder subir lo más importante de nuestra idea y poder utilizarlo de cara al ejercicio de comunicación de la semana que viene. Actualmente nos llamamos @IngeniaCircular pero pronto lo cambiaremos a @Ticketimetro cuando la plataforma nos lo permita. ¡Seguidnos! Por último, antes de la clase con Miguel Ángel le mandamos lo que nos comentó que fuésemos haciendo para recibir feedback a cerca de ello. Estamos muy contentos ya que tanto el folleto como las entrevistas han tenido una valoración positiva, y trataremos de mejorar el perfil de usuario con los comentarios recibidos. Hasta la próxima semana, GRUPO 5.

De vuelta a las andadas!

  ¡Hola de nuevo a todos! ¡Estamos de vuelta con más ganas que nunca! Tras un largo break de ingenia lleno de exámenes y un par de días de descanso merecido, estamos de vuelta al ruedo y con muchas cosas nuevas que contaros. El martes 9 de febrero volvimos a tener la primera clase de Ingenia Circular en mes y medio. Comenzamos con una clase introductoria de emprendimiento con el profesor Miguel Ángel Peláez en la que nos explicó los primeros 10 de 24 pasos para alcanzar el éxito al lanzar una startup. Hoy mismo estamos continuando con esa sesión, por lo que ya podríamos decir que estaremos 100% listos para emprender de manera exitosa ;) Por otro lado, hemos estado complementando las clases de emprendimiento con sesiones de CAD con la profesora Rosa María Scala. En estas sesiones hemos refrescado un poco todas las posibles funciones y herramientas que podemos emplear en nuestros diseños con el programa SolidEdge. Hemos realizado ya unas cuantas piezas 3D, y hoy continuaremos con...