Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

SPRINT FINAL ANTES DE NAVIDADES

¡Hola a todos! Esta última semana de clases ha sido tan intensa como diversa, donde LA ORGANIZACIÓN DEL PATIO ha trabajado para cumplir todos los objetivos.  La semana comenzó de la mano de Joaquín Maroto, quien nos ha ayudado a adentrarnos más en el mundo de ARDUINO, el cual utilizaremos en futuros pasos de nuestro proyecto.  Después del Arduino, nos pusimos manos a la obra para realizar la presentación de todo nuestro trabajo realizado en el cuatrimestre. Conectados por teams, hemos hablado y organizado todo nuestro proyecto. También estos ratos de trabajo en equipo, han servido para motivarnos , reirnos y seguir haciendo esta PIÑA DE EQUIPO QUE TENEMOS .  Hoy viernes, a las 9, nos hemos puesto la gorra de vendedores, y, hemos presentado y vendido nuestro producto a todos nuestros compañeros y profesores.  ¡Deseando estamos de ponernos a trabajar en todos los puntos que nos han comentado! Esperamos poder seguir desarrollando nuestra idea y conseguir una gran opo...

¡Ultimando la presentación y mejorando con Arduino!

Hola a todos, ¡Ya casi tenemos la presentación lista! Desde que sabemos que el viernes presentamos todos los avances del cuatrimestre, llevamos trabajando en como resumir todo lo que hemos aprendido, y ya estamos cerca de conseguirlo. Además, creemos que es un muy buen momento para analizar lo que hemos ido haciendo y recoger feedback de nuestra idea, cómo vamos a terminar de desarrollarla y como la vamos a implementar, por lo que estaremos muy agradecidos de escuchar vuestras preguntas y reflexionar a cerca de ellas, ¡esperamos que os guste! Por otro lado, hoy hemos tenido la última clase de Ingenia de este año, en este caso sobre Arduino con Joaquín Maroto, la cual nos ha parecido realmente interesante y, aunque ha aumentado la complejidad, intentaremos ver como poder aplicar los conocimientos que estamos adquiriendo en nuestra idea. ¡Nos vemos el viernes! GRUPO 5.

Ultimando la presentación de nuestro proyecto

¡Buen domingo a todos! Mañana nos toca presentar nuestros resultados del taller circular y tenemos muchas ganas de enseñaros nuestro proyecto. Durante esta semana hemos seguido trabajando en las distintas tarjetas que vimos en el taller de economía circular con la profesora Ruth. Con todas las tarjetas que había, hemos conseguido sacar nuevas ventajas y funcionalidades para nuestro proyecto, así como definir de una mejor forma la circularidad del mismo. Todas las ideas que han ido surgiendo nos han servido para mejorar nuestro proyecto inicial, y creemos que este taller nos ha servido para afianzar el trabajo que llevamos haciendo todo el cuatrimestre y hacerlo más sólido y pulido. ¡Así que estamos muy muy contentos! El nuevo puesto del mercado que os mostramos hace un par de semanas en nuestro Story Telling cada vez pinta mejor, ¡y tenemos unas ganas tremendas de mostraros más detalles! Un saludo de parte de todo el grupo 6 y...  ¡A seguir trabajando!

¡CIRCULARIZANDO CON EL SÚPER TALLER!

 Después de la semana pasada que pudimos enfocar claramente la idea y el camino hacia donde queremos ir cada vez estamos más motivados e ilusionados para poder llegar al objetivo principal.  Esta semana hemos tenido la suerte de asistir al taller de economía circular con Ruth Carrasco, Profesor Doctor en Ingeniería de Organización, administración de empresas y estadística y profesora en el Máster Universitario de Economía Circular. En ese tiempo hemos podido explorar más a fondo las necesidades funcionales y emocionales de nuestro cliente para poder enfocar la economía circular con más sentido. Nos hemos dado cuenta que el mercado debe ser atractivo para los usuarios y tener un incentivo para que estos puedan volver cada vez más a los mercados.  En esta exploración de las necesidades hemos ido investigando cada una por medio de tarjetas donde hemos podido profundizar en nuestra función hacia los clientes, los materiales que vamos a utilizar para poder realizar esa recircu...

¡Nuevo método de transporte de alimentos!

 Los mercados de abastos tradicionales son lugares muy frecuentados por una gran parte de la población. El problema es que la gran mayoría siguen funcionando igual que hace 50 años. Por ello en primer lugar se hizo un análisis en el que se identificaron algunos de los problemas a los que se les podría dar solución. Tras esta fase, decidimos centrar nuestro proyecto en la reducción de la utilización de bolsas de plástico en el mercado, ya que estas son contaminantes y muy perjudiciales para el medio ambiente. En la fase de ideación surgieron muchas ideas y aunque muchas de ellas eran ideas disparatadas o imposibles de realizar, se hizo una puesta en común para escoger la mejor idea. La idea fue crear un método alternativo y cómodo para transportar alimentos del mercado a casa. Para ello, hemos propuesto la creación de un carrito para hacer la compra que tenga una serie de compartimentos para llevar diferentes tipos de productos. El carrito estará hecho de materiales que no son perju...

Cerrando el círculo

¡Hola a todos de nuevo! Aquí estamos, una semana más, comentando nuestros avances, porque, aunque tengamos un montón de trabajos de otras asignaturas, nuestras empresas estén en bancarrota en GMC y haya que editar los vídeos de recursos humanos, LOS ORGANIZADORES DEL PATIO SIEMPRE SIGUEN ADELANTE. Esta semana ha sido especialmente interesante, gracias a la visita de Ruth Carrasco. Continuó su presentación sobre la economía circular, con la principal diferencia de que esta vez se centró más en cómo nuestros proyectos integran esta filosofía. Para ello, propuso una dinámica que consistía en estudiar los diversos aspectos que podían incorporar una mejora sostenible y crear una propuesta con un mayor valor de economía circular. Así pues, el reto de la semana de nuestro equipo ha sido estudiar cada uno de los distintos aspectos con el fin de promocionar la sostenibilidad y el consumo responsable mediante nuestra propuesta. ¿Cómo logrará nuestra solución encajar en un ambiente de economía ci...

Haciendo y deshaciendo...

  Hola a todos,  amantes de la economía circular!!!!! Estas dos ultimas semanas han sido semanas muy intensas en las que hemos tenido la oportunidad de ampliar un poco más nuestros conocimientos sobre el tema que más nos gusta. Tuvimos la suerte de tener dos sesiones con Ruth Carrasco, en las que ampliamos nuestros conocimientos para dar una vuelta de tuerca más a nuestra propuesta. Tenemos que contaros que ya tenemos prototipo de prueba… aunque después de estás dos semanas estas 6 cabecitas pensantes van a perfeccionar un poco el producto final. Os vamos dejando por aquí un pequeño aperitivo de lo que podría ser lo que estamos diseñando con estas mentes pensantes. Esperemos que a lo largo de estas semanas de diciembre y con el frío cada vez más protagonista… consigamos terminar con broche de oro esta nuestra pequeña idea. Tranquilos!!! Que ya va quedando menos para ver nuestro resultado final!! Una semana más, Los desechos diversos, Grupo 1.

Empieza a tomar forma nuestra idea

  Hola de nuevo amados lectores, esta semana os volvemos a escribir en martes pero no nos olvidamos de vosotros.  Los Organizadores de la Dominación no nos olvidamos de vosotros ya que nuestro proyecto está especialmente dedicado a vosotros.  Os acordáis que hace 2 semanas hicimos un post relacionado con el etiquetado, pues desde entonces hemos estado trabajando en el diseño de un prototipo.  Pero antes de comentaros esto os vamos a contar que más hemos hecho.   Tanto la semana pasada como ésta hemos estado teniendo clase con Ruth Carrasco . Ruth nos ha estado explicando términos sobre la economía circular, entre ellos todas las diferencias entre reciclado, reutilización, canibalización entre otros. Fue una charla muy interesante sobre los métodos de reciclado  que podemos encontrar, como por ejemplo lo que realiza ecoembes con los envases que recogen.  Ya lo sé, estáis deseando saber sobre nuestro prototipo . Pues allá vamos, nuest...