Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Complementando nuestra idea desde la perspectiva de la economía circular

 ¡Hola de nuevo una semana más! Esta semana hemos tenido otra clase con Ruth Carrasco sobre la Economía Circular, en la cual hemos aprendido nuevas formas de implementar medidas sostenibles en las ideas que vamos a llevar a cabo. En concreto, se nos ha propuesto una dinámica en la que se busca cómo relacionar el contenido de las 11 tarjetas con las ideas que se nos han ocurrido para que se trate de una idea circular, objetivo principal de este Ingenia. Desde ya estamos trabajando en ello, ya que supone darle un nuevo enfoque a la reducción de papel en los mercados de abastos y, gracias a ello, conseguir feedback para afrontar la presentación del final de cuatrimestre de la mejor manera posible.  ¡Nos vemos la semana que viene! GRUPO 5. 

Una semana muy creativa...

¡Buenas a todos! Una semana más, el equipo 2 sigue adelante con su reto de Ingenia Circular y... ¡ya tenemos prototipo! Antes de hablaros del proyecto el Lunes tuvimos una conferencia donde se trataron temas sobre la gestión de residuos, la cadena de suministro de los productos y conceptos muy interesantes como la canibalización (que no canibalismo), y las diferencias entre reutilizar y reciclar. Esta charla fue impartida por la profesora de la escuela Ruth Carrasco.  El reto de la semana era crear un primer prototipo de nuestra idea, y así hicimos, nos repartimos tareas y pese a las dificultades de no poder reunirnos sacamos adelante un prototipo muy bueno. Os dejamos unas imágenes para que le echéis un vistazo!! Además, realizamos un video para representar el modo de funcionamiento de nuestra idea en el mercado y explicamos las especificaciones de nuestras super... ¡taquillas! Creemos que nuestra idea puede atraer a un público que según vimos no acude al mercado, los jóvenes. La ...
  Hola de nuevo! Una semana más, traemos novedades sobre nuestro proyecto .Esta semana hemos realizado un prototipo para ver como funcionaría la pantalla que implantaremos en el mercado para visualizar el ticket y/o imprimirlo. Además, para el storytelling hemos pensado que no hay mejor manera de mostrar el funcionamiento de nuestro proyecto que contando la historia de una persona que va al mercado desde que entra en él hasta que sale.Esperamos que os guste! Os animamos a que echéis un vistazo al prototipo en el siguiente link y nos hagáis llegar vuestros comentarios! https://view.genial.ly/5fbf76057658a00d84595282/horizontal-infographic-maps-genially-sin-titulo . Grupo 5
 Buenos días lectores!! Tras unas semanas de bastantes dudas y muchas ideas ya encontramos la solución final para desarrollar nuestro proyecto. Hicimos un primer acercamiento la semana pasada con nuestra entrada en el blog, pero esta hemos estado realizando un storytelling para contároslo mejor. Tras varias semanas de muchos exámenes y trabajos nuestro grupo se reunió para contaros en un pequeño video la idea que vamos a desarrollar. A continuación os dejamos el link para que le echéis un vistazo: https://web.microsoftstream.com/video/6e2cb4fb-312b-47d7-b4db-bbdf3a81c91a Esperemos que os guste!! Un saludo. Grupo6. 

¡Una nueva semana en el Ingenia Circular!

 ¡Hola a todos! Os traemos más novedades de nuestra idea. Esta semana hemos estado trabajando en las ideas pensadas pero desde otro foco, el de la economía circular y el prototipado. Desde nuestro grupo, pensamos que son dos pasos, dentro de la realización de un proyecto como este, esenciales para alcanzar nuestro objetivo, ya que en particular el prototipado nos ayuda a mejorar nuestra empatía (y entender mejor a los usuarios), a explorar y probar. Es por esta razón por la que ya estamos desarrollando nuestro prototipado en cuanto al fondo, aunque aun no tenemos decidida la forma que más se adecúa a nuestra idea... Os seguiremos informando de como hemos enfocado nuestro Storytelling... ¡Hasta la semana que viene! Grupo 5.

Semana circular

Hola a todos. ¿Qué tal esta semana loca con motores, GMC y demás?  Esta semana, como nuestra entrada de blog indica, ¡ha sido muy circular! Este pasado lunes, María Luisa se centró en el prototipado y en la economía circular. Nos enseñó los talleres donde posiblemente trabajemos, además de ejemplos de otros años. Pero no solo ella nos ha estado hablando del tema circular, si no también Juan de Dios en el segundo encuentro que tuvimos.  Ya tenemos todos nuestras ideas y las estamos empezando a perfilar. Por ello, la próxima entrega está enfocada en la idea de prototipado: "Prototipos de baja resolución: storytelling y maqueta lowcost". Es decir, nuestro primer prototipo ''real''. Aún no sabemos si será una ppt o una caja de cartón con materiales que encontremos por casa, ya os contaremos.  Nos vemos en la próxima entrada, ¡ánimo con lo que queda!. Grupo 2. 

Cuando una puerta se cierra...se abren muchas oportunidades

 Una retirada a tiempo es una victoria. Gracias al replanteamiento surgido entre los miembros del grupo 6, hemos logrado darle un giro de 180º a nuestra idea...y ha sido todo un éxito.  A veces es mejor pararse, reflexionar y redireccionar los esfuerzos que continuar con una idea que, aunque prometía mucho, no se alineaba con lo que estábamos buscando relacionado con la economía circular. ¿Y cuál es esta nueva idea que hemos desarrollado?  Pues, hemos considerado una doble posibilidad para darle un valor añadido a los mercados de abastos. Por un lado, desarrollaremos, en primer lugar,  un método consistente en conseguir un descuento en cada uno de los puestos para futuras compras de una manera muy sencilla...devolviendo los envases que te has llevado en tu compra anterior.  Cada vez que se devuelva un artículo reciclable, se reportará al puesto correspondiente un descuento que se podrá acumular para las próximas compras.  Pero no acaba ahí, porque hemos des...

CAMBIO EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS

Hola de nuevo amados lectores, esta semana os escribimos en martes pero no nos olvidamos de vosotros. Los Organizadores de la Dominación os tenemos siempre presentes ya que nuestro proyecto está especialmente dedicado a vosotros. ¿Os acordáis que la semana pasada tuvimos que hacer una lista de 500 ideas relacionadas con una idea general? La nuestra era mejorar la información qu reciben los clientes.  Pues bien, a raíz de estas 500 ideas, mejoramos nuestra idea inicial. ¿Queréis saber cuál es? Seguro que sí. No os hacemos esperar más, pero antes os ponemos en contexto.  La información al cliente es algo fundamental cuando vas a comprar. Y, ¿en qué te fijas cuándo estás en un mercado? En las etiquetas de los productos. Es por ello, que el etiquetado es algo que nos parece muy importante, ya que se encuentra junto al producto que quieres y te da la información sobre este.  Por ello, nuestro grupo estuvo dándole muchas vueltas a la información que contenían las etiquetas y a ...

Entrando en la Fase de Diseño

  ¡Buenas a todos!   Esperamos que no se os haya hecho muy larga esta semana sin saber de nosotros. Tranquilos, que no cunda el pánico, ya estamos aquí para informaros de nuestros avances.   La semana pasada no hubo clase, por lo que fue bastante relajada. Sin embargo, los Desechos Orgánicos seguimos trabajando en nuestro proyecto , que, para el que no se acuerde, es crear una interfaz que permita a empresas y particulares comprar desechos de los mercados para su aprovechamiento.   Después de  estos meses de definir los problemas y encontrar las posibles soluciones , por fin podemos decir que hemos entrado en la Fase de Diseño.  En primer lugar, lo que hicimos fue  coger nuestra idea y sacar sus puntos fuertes y débiles para tener una visión más amplia de la solución. Además, esto  nos va a permitir  corregir algunos aspectos que, posteriormente, podrían suponer un problema. En el esquema siguiente, se pueden ver las primeras conclusiones de...