Ir al contenido principal

Entradas

Fin a un año de esfuerzo y trabajo, pero.... ¿es el final?

     Tras un intenso año lleno de altibajos en el trabajo, el Grupo 4 hemos llegado a prototipar nuestra idea. Informa2 y sus códigos QR se ha convertido en mucho más que una mera idea y ya está visible.      La creación del código QR nos redirecciona a: http://app-5b56d46e-8d15-4e0c-b07c-bc9ed6560a04.cleverapps.io donde podemos observar la información de todos los productos: procedencia, alérgenos, precio, información nutricional, etc. ¡UNA AUTÉNTICA MARAVILLA!      De lo que más orgullosos estamos es de que hablando con diferentes mercados de abastos, algunos consideran que nuestra idea es muy buena y están planteándose implantarla, así que todo lo que nació de una mera asignatura de un máster, puede llegar a cientos de personas y, a nuestro grupo, es lo que le gusta: ayudar a colectivos que a veces no se tiene en cuenta. Por eso nació esta idea, por eso nació Informa2. Así que nada más que decir hasta ahora, quizá en un futuro, podáis...
Entradas recientes

No es un adiós, es un HASTA PRONTO

Buenos días,  Ésta, por el momento, será la última entrada del grupo 2. Parece mentira que ya hayan pasado 10 meses desde que empezamos este proyecto.  Han sido meses de mucho trabajo, entrevistas, entregas, investigaciones, reuniones y presentaciones. Hemos pasado momentos de agobio pero también buenos momentos con los compañeros. No solo hemos aprendido sobre los mercados de abastos y sobre todo lo que hay detrás de un proyecto, que no es una tarea sencilla, si no también a trabajar en equipo.  Las taquillas de Mercalockers han llegado a tomar forma a través del prototipo, de los planos y de la web,  y a plantear una idea de negocio bastante desarrollada. Hoy hemos realizado la presentación final del trabajo, con mucha ilusión y orgullo ya que, se trata de un proyecto que hemos visto crecer y desarrollarse durante el último año. Estamos contentos del resultado al que hemos llegado pero, sabemos que para empezar a operar de manera funcional aún hay un largo camino q...

¡CUENTA ATRÁS !

 ¡Buenas tardes! ¡Definitivamente ha empezado la cuenta atrás para la presentación de nuestro Proyecto! Estas dos últimas semanas han sido un no parar de redactar la memoria final. Poco a poco va cogiendo forma, ¡y en nada estará listo para la entrega! Ese proyecto que nació de una simple idea, está a punto de convertirse en algo real, y estamos muy orgullosos de ello.  Aunque estemos a final de curso, el GRUPO 2 no baja el ritmo y quiere terminar el INGENIA con la misma ilusión que lo empezó.  Ánimo a todos los grupos con el Sprint final, que en nada ¡NOS VAMOS TODOS DE GALA! Un fuerte Abrazo El grupo 2 

¡A buen ritmo!

 ¡Hola a todos de nuevo! Aquí el grupo 6. Esta semana no ha habido clase de Ingenia, pero no significa que no hayamos trabajado en ello. Estamos en la recta final y cada semana es importante para ir puliendo detalles y ultimando nuestro proyecto. ¡Tenemos muchas ganas de presentarlo! Parece que todo marcha bien. Esta semana hemos estado definiendo las últimas entregas que nos quedan, repartiendo el trabajo y pensando un poco en el vídeo que nos han encargado hacer sobre nuestro Ingenia. ¡No paramos! Estamos preparando la presentación final con mucha ilusión, esperando que nuestro proyecto le guste tanto a nuestros compañeros y profesores como nos ha gustado a nosotros desarrollarlo. Ha sido todo un desafío pero estamos empezando a ver la luz al final del túnel y no podemos estar más orgullosos de lo que hemos hecho.  Os dejamos un pequeño adelanto de lo que tenemos entre manos.  ¿Queréis ver más? ¡Tendréis que esperar!   Un saludo de todo el grupo 6.  ¡Ya queda ...

JÓVEN EMPRENDIMIENTO

 ¡Buenas tardes! Esta semana hemos podido compartir con nuestros profesores y compañeros nuestra idea de emprendimiento en donde principalmente nos enfocamos en como será nuestro tipo de cliente. En esta presentación participamos todos y explicamos otra vez que nuestro objetivo más ambicioso y con el que estamos desarrollando este proyecto es para atraer a gente joven al mercado y que vivan principalmente en Madrid hasta que podamos abrir nuevos puestos en otros mercados de España. Les enseñamos los principales pros y contras que habían observado las 10 personas a las que les hicimos una entrevista, lo bueno es que estas 10 personas también nos han dado nuevas ideas para seguir mejorando. Por último les mostramos el folleto explicativo de nuestro negocio, obviamente ¡LES ENCANTÓ! Muy felices por el feedback que nos dio Miguel Ángel y María Luisa y con ganas de seguir cerrando este proyecto en el que cada vez va quedando menos... Muchas gracias por vuestra lectura y nos vemos la sem...

Semana de sostenibilidad y presentaciones previas ...

Esta semana tuvimos una charla de sostenibilidad con los profesores Juan Manuel de Andrés y David Hidalgo. Durante la clase nos comentaron que Juan Manuel iba a explicarnos cómo analizar el impacto ambiental y David el impacto social. La parte de David la teníamos bastante analizada, pues afortunadamente ya habíamos trabajado en el impacto social hacia los trabajadores, la comunidad local, la sociedad, los consumidores o los actores en la cadena de valor. En cuanto a la parte de Juan Manuel, tuvimos que prestar especial interés en calcular qué cantidad de materiales empleamos para fabricar nuestro producto completo con las 11 taquillas. Antes de todo, creamos un diagrama de flujo, analizando las entradas y salidas de nuestro proyecto junto con las fronteras del sistema. Estos días hemos estado trabajando en esta tarea, la cual presentaremos a finales de mayo. Nos ha causado mayor complicación el hecho de identificar cuales son las categorías de impacto relevantes. Mañana lunes p...

Sostenibilidad

  CLASE DE SOSTENIBILIDAD  Esta semana, en la sesión de sostenibilidad con David y Juan Manuel, hemos aprendido sobre la importancia de tener en cuenta los aspectos de sostenibilidad para nuestro proyecto. Realizamos un análisis de las categorías de impacto, así como un mapa de fronteras de análisis de ciclo de cara realizar un Análisis de Ciclo de Vida. Posteriormente, nos hemos puesto manos a la obra, mientras seguimos trabajando en nuestro proyecto, nos hemos reunido para hacer un análisis de impacto ambiental relacionado con el uso de nuestros tuppers de vidrio y de plástico, y poder relacionar así la huella de carbono que su uso dejaría si no los laváramos, reutilizáramos, el resultado ha sido sorprendente: ¡un 54% de ahorro de CO2 en los tuppers de plástico y un ahorro del 97% de emisiones para los de vidrio! Os seguiremos contando los avances la semana que viene... ¡Hasta pronto!